domingo, 9
de noviembre 2025
20.5 C
Morelia
domingo, 9
de noviembre 2025

Plan de rescate federal no debe condicionarse: Adolfo Torres

Pese a la crisis económica que se avecina para nuestro país, debido a la contingencia sanitaria por el COVID19, una vez más, el gobierno federal demuestra su falta de interés por el sector productivo de nuestro país, luego de condicionar el mediocre “plan de rescate” presentado, para las micro, pequeñas y medianas empresas, a que solamente se otorgarán mini créditos a quienes se encuentren dentro del Censo del Bienestar, informó el diputado federal de Acción Nacional, Adolfo Torres Ramírez.

En un comunicado, señaló que de acuerdo a la información publicada por el gobierno morenista, el supuesto plan de rescate, de manera engañosa, buscaría dar prioridad a los sectores más vulnerables, tanto del sector formal como informal, sin embargo, se estableció un límite de dos millones de beneficiarios y se condicionó a que solamente se apoyarán a quienes se encuentren registrados en el Censo del Bienestar.

“El problema de todo esto es que, si tú tienes un negocio y quieres pedirle un préstamo al gobierno para esta contingencia, lamento decirte que, si no estás inscrito en el censo del bienestar y no formas parte de los cinco millones de registrados, no podrás participar para que te otorguen este beneficio”.

Adolfo Torres rechazó que López Obrador implemente programas de manera parcial, “debe de darse cuenta que está gobernando para todos los mexicanos y no solamente para quienes comulgan con su ideología”, expresó.

Indicó, que además de establecer un tope insuficiente, los apoyos van de los seis mil a 20 mil pesos, con una tasa de interés del seis punto cinco por ciento anual, lo que representa un insignificante rescate para quienes, por la contingencia sanitaria, se vieron obligados a cerrar sus negocios y dejar de trabajar.

“Además de que son solamente dos millones los beneficiados, la pregunta entonces es, ¿cuáles serán los apoyos para las pequeñas y medianas empresas que no fuimos censadas, ni podemos darnos de alta en los programas del gobierno?, estar destinadas a la pobreza y al estancamiento”.

Por ello, el diputado michoacano llamó a las autoridades a modificar los candados y establecer un mayor apoyo, ya que mientras no se establezca una emergencia económica en México, difícilmente se saldrá de la crisis más profunda en la historia del país.

De igual forma, reiteró el llamado al gobierno municipal de Morelia, a cargo de Raúl Morón Orozco, para que solicite al Presidente de la República un apoyo verdadero y tangible para el sector productivo de la capital michoacana, que es el que sostiene la economía de la ciudad.

“Si el gobierno no toma medidas en pro de todos los mexicanos solamente beneficiará a unos cuantos, a los que forman su base electoral”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...