martes, 11
de noviembre 2025
20.5 C
Morelia
martes, 11
de noviembre 2025

Con caravana vehicular, Frente AntiAMLO exige de nuevo renuncia del presidente de México

Para manifestar su inconformidad con el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y exigir su renuncia al cargo, integrantes del denominado Frente Nacional AntiAMLO (FRENA) realizaron una nueva caravana vehicular en la capital michoacana.

El recorrido inició en la zona de Altozano para trasladarse luego a Calzada Juárez, Avenida Lázaro Cárdenas y concluir en el acceso al Ramal Camelinas, sin ningún incidente.

Participantes cuestionaron las medidas que ha tomado el Ejecutivo Federal para enfrentar la pandemia por el COVID-19 y la crisis económica nacional, al visualizar cómo su propósito final implantar el comunismo en México.

María Lilia Chávez, asistió por segunda ocasión a la movilización convencida de que la unión de los ciudadanos es la mejor arma contra la política del gobierno lopezobradorista.

“Estamos aquí por nuestra libertad en México. La unión ciudadana es importante en esta lucha. No queremos comunismo y todo este gobierno es a lo que nos lleva, al comunismo”.

Sergio López Ochoa, un ex funcionario federal ya retirado, cuestionó las medidas presidenciales y la crisis que enfrenta el país en todos los ámbitos.

“Dijo que no iba a endeudar al país, que no iba a contratar otro crédito y ya lleva 4 en el Fondo Monetario Internacional”.

Organizadores de la movilización señalaron que la protesta se replicó en Uruapan, Zamora, Sahuayo y La Piedad, así como en otras 125 ciudades del país, donde se busca reunir 5 millones de firmas que permitan promover la remoción de López Obrador como presidente de México ante la Corte Internacional de La Haya.

La coordinadora de FRENA en Michoacán, Gloria Estrada Peña, explicó que las movilizaciones se replicaron incluso en otros países donde radican mexicanos como Holanda, Canadá y Estados Unidos de Norteamérica, ya que buscan que la inconformidad trascienda a organismos internacionales.

“No lo reconocemos como nuestro presidente, porque ha sido un presidente que no ha hecho nada por el país. Los medicamentos están escasos, los hospitales colapsados, la economía está por los suelos, todo va de mal el peor. Vamos a presentar una denuncia por delitos de lesa humanidad ante La Haya”.

Estrada Peña, informó que las movilizaciones se mantendrán de forma ininterrumpida cada 2 semanas hasta lograr su objetivo.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...