miércoles, 12
de noviembre 2025
2.5 C
Morelia
miércoles, 12
de noviembre 2025

diputados exhortan a autoridades, garantizar derecho a la no discriminación de discapacitados

Durante la sesión virtual de este martes y con la finalidad de proteger el derecho a la no discriminación para las personas con discapacidad, los integrantes de la 74 Legislatura exhortaron a los tres niveles de Gobierno y al Concejo Mayor de Cherán, así como a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a garantizar el pleno ejercicio de este derecho ante la pandemia generada por el virus SARS COV-2 COVID-19.

Siendo la primera ocasión en la que los legisladores locales aprueban un exhorto durante una sesión virtual, los integrantes de la 74 Legislatura expusieron que de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las personas con discapacidad están viéndose desproporcionadamente afectadas por las medidas de respuesta ante el coronavirus, siendo víctimas de discriminación al momento de tener que recibir tratamiento médico contra el COVI-19.

“Es preocupante la discriminación y el estigma contra las personas con discapacidad durante la pandemia por COVID-19, en especial la referente a la discriminación médica, ya que la vida de las personas con discapacidad puede tener un peso diferente al de otros durante esta pandemia, por lo que es importante que las decisiones médicas se basen en evaluaciones clínicas individualizadas y no a la edad u otras características como la discapacidad”, relató el proponente de dicho exhorto, el diputado Ángel Custodio Virrueta.

De lo anterior, los diputados locales, a través de un comunicado de prensa, pidieron a los tres poderes del Estado, a los gobiernos municipales, organismos descentralizados y organismos autónomos, así como a las empresas de participación estatal, para que cumplan con lo establecido en el artículo 42 de la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Michoacán, el cual señala que es obligatorio garantizar la inclusión laboral de personas con discapacidad, con la contratación mínima del 3 por ciento de la plantilla laboral.

Además, solicitaron que a través de las dependencias estatales y municipales, se otorguen y prevean programas alimentarios y económicos para los discapacitados, de manera constante con aquellas personas en situación de mayor vulnerabilidad.

Con estas acciones, la 74 Legislatura refrenda su compromiso en la promoción y protección de los derechos humanos de las personas con discapacidad, así como su plena inclusión en la sociedad, para que puedan desarrollarse en condiciones de igualdad y dignidad.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...