miércoles, 12
de noviembre 2025
9.5 C
Morelia
miércoles, 12
de noviembre 2025

Dicen diputados michoacanos no a extinción del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes SIPINNA

Morelia, Michoacán-Con el objetivo de brindar protección integral a las niñas, niños y adolescentes de México, el Pleno de la 74 Legislatura del Congreso michoacano exhortó al titular del Poder Ejecutivo Federal para que no emita el decreto de extinción del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

La propuesta presentada por la diputada Yarabí Ávila González, puso de manifiesto su preocupación ante la posible desaparición de dicho organismo luego de las recientes declaraciones emitidas por el titular del Poder Ejecutivo Federal sobre SIPINNA, derivado de lo cual, solicitó a los legisladores locales, sumarse a este exhorto a fin de que no se extinga a este valioso organismo sino por el contrario, se incremente su presupuesto para el ejercicio fiscal 2021.

“SIPINNA ha logrado construir a nivel estado y municipio, una estructura que enfrenta el gran desafío: la transversalidad del intereses superior de la infancia en todas las dependencias… garantiza los derechos de 39.2 millones de niñas, niños y adolescentes: un tercio de la población mexicana y busca coordinar y articular las políticas públicas de los tres órdenes de gobierno dirigidos a las niñas, niños”, detalló.

Si se expide el decreto de extinción del SIPINNA, a la luz del derecho, se violentaría los derechos humanos más fundamentales de las niñas y niños, además de generar un vacío de ley y con ello un grave problema, ya que no existiría de manera formal una institución que vele por el interés superior de la niñez”, expuso la legisladora local.

De lo anterior, consideró Ávila González, ahora más que nunca es urgente respaldar y defender a las instituciones del país, para que como el SIPINNA, sigan cumpliendo su función de proteger el interés superior de la infancia, además de que su extinción, violentaría los Tratados Internacionales suscritos por México, la Constitución, las leyes y sobre todo, vulnera el Estado de los derechos de un sector tan vulnerable como las niñas y niños de Michoacán y de México.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...