jueves, 13
de noviembre 2025
16.5 C
Morelia
jueves, 13
de noviembre 2025

Diputados de Acción Nacional trabajan en la defensa de los michoacanos

Al emitir el posicionamiento relativo al cierre del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año Legislativo, Escobar Ledesma detalló que los legisladores de Acción Nacional; María del Refugio Cabrera, Gabriela Ceballos, Arturo Hernández, Hugo Anaya, José Antonio Salas, Javier Estrada y David Cortés; trabajaron por generar condiciones más justas y seguras para las mujeres.

“A las mujeres michoacanas les decimos gracias, porque juntos, como aliados, hemos tipificado la violencia digital contra la mujer, logramos promover la elección de sindicatos con equidad de género, hicimos más punibles los feminicidios, defendemos su vida e integridad y sobre todo, echamos abajo la falacia argumentativa de que abortar reduce las violaciones. ¡Nosotros no queremos que las mujeres tengan que abortar! lo que queremos, ¡es que no las violen! ¡que nos las acosen! ¡que no las maten!”.

A nombre de los legisladores del PAN indicó que el trabajo desde el Congreso se refuerza cada día para defender a los mexicanos y michoacanos, de las decisiones perfiladas a dividir a la población.

“Tendremos que tomar a este país en nuestras manos, porque los mexicanos a falta de un gobierno capaz merecen una oposición responsable, propositiva y trabajadora. Nuestra prioridad sigue siendo México, Michoacán y su gente, hoy más que nunca, venimos con la fuerza de la gente, de los que quisieron un cambio y ahora quieren rescatar a México”.

El también dirigente estatal del PAN desglosó los trabajos realizados en el segundo periodo legislativo.

Se propusieron reformas penales para combatir el abuso y el turismo sexual.

Se presentaron iniciativas que protegen a las personas con todo tipo de discapacidad, a los jóvenes para que tengan asegurado su acceso al deporte y una vida sana mediante la autonomía presupuestal de las instancias de juventud.

En materia electoral se propuso que se sancione la violencia política de género.

Se trabajó en diversas iniciativas que tuvieron su origen en foros con grupos originarios y que dieron como resultado la creación de un gran trabajo para la Ley Integral Indígena.

Se aseguró también que exista el lenguaje incluyente en los cargos públicos para que se reconozcan los derechos de todos.

Se propuso el mando mixto policial para que las fuerzas trabajen en colaboración por la seguridad ciudadana.

Se exigió como grupo parlamentario que los municipios tengan mayores recursos para proteger a la población, ante el abandono por el gobierno federal.

Se exigió la creación del fondo inmediato de futuras contingencias, para que la gente ya no tenga que vivir al día y pueda quedarse en casa de ser necesario nuevamente.

Se apoyó a los empresarios y micro negocios, entendiendo que ellos, no son el enemigo como dice Andrés Manuel, son quienes producen empleos y que fueron abandonados en esta pandemia.

Se solicitó el incremento al presupuesto de los municipios para que tengan mejores obras y servicios.

Se realizó una donación histórica de equipo médico.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...