domingo, 16
de noviembre 2025
3.5 C
Morelia
domingo, 16
de noviembre 2025

Lista solicitud de Consulta Popular para enjuiciar a expresidentes

Senadores de la República por Morena, tienen lista la solicitud para proponer al pleno de la Cámara Alta en el Congreso de la Unión, la consulta popular para enjuiciar a expresidentes del país por considerar que en las declaraciones del ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin se han detectado elementos constitutivos de delito.

El Senador por Michoacán, Cristóbal Arias Solís precisó, no obstante, que esperarán a conocer si el presidente Andrés Manuel López Obrador, presenta la propia a más tardar el 15 de septiembre, fecha límite establecida en la Ley Federal de Consulta Popular.

“Nosotros ya la tenemos lista, pero también estamos esperando si el Presidente la presenta, entonces ya ahí vemos, si la retiramos o la mantenemos, si él presenta no necesitamos estar en competencia”.

El legislador federal, señaló que “técnicamente la aplicación de la ley” no debería consultarse, pero precisó que la Ley Federal de Consulta Popular considera “factible la votación de la ciudadanía cuando son asuntos de gran trascedencia nacional que afectan el interés de grandes sectores de la sociedad”.

Por ello, consideró que no se engañaría a los ciudadanos, en caso de que voten a favor del enjuiciamiento y no existan elementos legales para proceder contra los ex presidentes.

“Si se hace la consulta, y la ciudadanía dice sí se les enjuicia, entonces ya determinarán las autoridades judicialmente competentes, pero yo pondría un caso a la vista de todo mundo, el caso Lozoya, que ha dado elementos que, por reserva seguramente no se han dado a conocer, tan sólo en el caso Odebrecht, hay elementos que presumen la responsabilidad el expresidente Enrique Peña Nieto, también el propio Lozoya hablónde la empresa que le dejó grandes beneficios con autorización del expresidente Felipe Calderón”.

De acuerdo a la Ley federal de Consulta Popular, la solicitud debe realizarse entre el 1 y el 15 de septiembre del año previo a la elección federal. Tienen facultad para hacer la petición el presidente de la República; los diputados federales, senadores y ciudadanos, pero finalmente corresponderá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación declarar la constitucionalidad o no de la solicitud de consulta.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...