martes, 11
de noviembre 2025
19.5 C
Morelia
martes, 11
de noviembre 2025

Ejecutivo de Michoacán replantea propuesta para contratar 4 mil 90 mdp de créditos

El gobernador, Silvano Aureoles Conejo envió al Congreso de Michoacán, iniciativa de propuesta para reformar el artículo 26 de la Ley de Ingresos de este año y que el pleno legislativo apruebe por mayoría calificada la contratación de créditos por 4 mil 90 millones de pesos, luego de que la iniciativa fue avalada por los legisladores en diciembre pasado, sin cumplir con este requisito legal

En el documento, el Ejecutivo michoacano argumenta que “persiste la necesidad de activar la economía del estado mediante la aplicación de recursos en inversiones productivas, por lo que surge la necesidad imperante de convalidar la aprobación del Congreso del estado mediante la votación por mayoría calificada”, para cumplir con la Constitución Federal y la legislación vigente.

El artículo al que se refiere la propuesta es prácticamente igual que el aprobado en diciembre, salvo que la de diciembre se refirió a la contratación de “financiamiento con las instituciones del sistema financiero mexicano”, y en la presentada este miércoles precisa que sería “uno o varios créditos”.

En la iniciativa, el Ejecutivo informa que en febrero pasado, fue notificado de la acción de inconstitucionalidad que presentaron diputados de Morena y del Partido del Trabajo en contra de la aprobación de la deuda y de la propia de Ley de Ingresos, la cual fue votada, en parte, a favor por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que tendrá que discutirse un nuevo proyecto.

Señaló que en espera de que el Poder Judicial Federal resuelva en definitiva la controversia “se considera necesario someter la presente iniciativa para clarificar la voluntad soberana del Poder Legislativo y evitar una votación contradictoria con lo que resuelva la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

También precisa que al margen de la resolución que pudiera tener el Poder Judicial Federal, no sería retroactiva y no afectaría las decisiones ya tomadas al respecto.

De acuerdo a lo que se argumenta en la propuesta, desde abril, el gobierno de Michoacán firmó contrato para concretar  los créditos aprobados en diciembre con Bajío y Banorte, cada uno por 2 mil 45 millones de pesos.

Sin embargo, sólo Banorte realizó la transferencia correspondiente, sin que a la fecha, la otra institución bancaria haya cumplido con lo estipulado en el documento firmado.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...