lunes, 10
de noviembre 2025
2.3 C
Morelia
lunes, 10
de noviembre 2025

Semaccdet y sociedad, unidos para la regeneración del Bosque Cuauhtémoc y Parque Juárez

Morelia, Michoacán.– Para impulsar la recuperación y conservación de los polígonos que integran las Áreas Naturales protegidas del Bosque Cuauhtémoc y Parque Juárez, ubicados en el municipio de Jiquilpan, la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, iniciará en conjunto con el Patronato encabezado por Mateo Castillo Ceja, una serie de acciones encaminadas a estos propósitos, aseguró Ricardo Luna García, titular de la Semaccdet.

La principal inquietud expresada por el Patronato del Bosque Cuauhtémoc y Parque Juárez, es evitar la invasión con la finalidad de fraccionar, así como el exceso de residuos sólidos que son arrojados y dejados en el lugar, lo cual evita que el resto de la población pueda acudir a este espacio para un sano esparcimiento, indicó, Mateo Castillo.

“Esta área es muy concurrida por la gente, pero hay deterioro, sobre todo por la basura que se deja en el sitio y no hay una adecuada disposición final de ella, por eso, nuestra intención es trabajar de forma coordinada con las autoridades locales y estatales a fin de poder rescatar la zona donada por doña Amalia Solórzano e impulsada como reserva por el propio General Lázaro Cárdenas”.

Ricardo Luna García, aseguró a los integrantes del Patronato la disposición del Gobierno del Estado para coadyuvar con la sociedad, por ello, se invitará también al Ayuntamiento de Jiquilpan para que colabore en la serie de acciones que se pretenden realizar, iniciando con una limpieza, además de promover un Ordenamiento Ecológico Territorial que funcione como herramienta de planeación ambiental, para contar posteriormente con un programa de manejo del Bosque Cuauhtémoc y Parque Juárez.

“Es una convicción del gobierno estatal sumar esfuerzos para trabajar junto con los municipios y la ciudadanía, así lo hemos venido haciendo en Uruapan, Lázaro Cárdenas, Tingambato, por citar algunos ejemplos, donde existen Áreas Naturales Protegidas y en Jiquilpan no será la excepción. Los primeros interesados en la conservación y protección debemos ser las autoridades locales y estatales, pero que mejor que la ciudadanía se sume y acompañe estos esfuerzos”.

Convencido de esta unión, Luna García, mencionó que desde la Semaccdet “iniciaremos una ruta de trabajo para sacar adelante el proyecto de regeneración y que a través de un instrumento como es el Ordenamiento Ecológico Territorial nos permita implementar también un plan de manejo en forma y estructurado para que más generaciones puedan disfrutar de esta zona que desde 1930 el General Lázaro Cárdenas del Río, dispuso, porque él fue un gran impulsor de la conservación de nuestros bosques y ese legado debemos continuarlo”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...