domingo, 23
de noviembre 2025
10.5 C
Morelia
domingo, 23
de noviembre 2025

Reforzó Semaccdet en 2020 el cuidado del medio ambiente en la Meseta Purépecha

Durante el año 2020, la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial que encabeza Ricardo Luna García no detuvo su marcha para trabajar en coordinación con las comunidades indígenas de la Meseta Purépecha, no solo en la conservación de sus áreas naturales, también para reducir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, como el dióxido de carbono que se desprende al utilizar leña durante el cocinado de alimentos.

Esta práctica común que todavía impera en los hogares de estas localidades no solo afecta al medio ambiente, también la salud de quienes cocinan, en su mayoría son las mujeres quienes alimentan a sus familias y por cada hora que pasan dentro de sus cocinas respirando el humo que emiten sus fogones tradicionales se compara con fumar 400 cigarrillos.

“Todo ese humo se va a sus pulmones directamente, pero además afecta a las mujeres purépechas que preservan a través de su cocina nuestra gastronomía, el estar agachadas tanto tiempo, su postura a la larga les trae malestares en la espalda y eso es parte de lo que queremos evitar con la entrega de estufas ecológicas que, además, ayudan a ahorrar hasta un 75 por ciento el uso de leña, que también se ve reflejado en la economía familiar y en reducir la tala informal de los bosques”, dijo Ricardo Luna García.

Además de la eficiencia y el ahorro de energía, reducen la emisión de dióxido de carbono y humo en un 99 por ciento dentro de los hogares, abundó Luna García, quien recordó que en total se han entregado 233 estufas ecológicas a lo largo de la administración del gobernador Silvano Aureoles Conejo, tanto como parte del programa de Rehabilitación de Vivienda Tradicional en la Ruta Don Vasco, Fase II en el municipio de Charapan y con inversión del Fondo Ambiental, en comunidades como Angahuan, San Lorenzo, Corupo y en la zona urbana de Uruapan.

La inversión total es de 892 mil 460 pesos, lo que ha ayudado de forma directa a más de mil michoacanos y son precisamente las beneficiarias quienes constatan en cada nueva entrega de estufas ecológicas la eficiencia que representa esta ecotecnia que además de ser una herramienta sustentable, les mejora las condiciones en las cuales cocinan, concluyó Ricardo Luna García.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...