viernes, 14
de noviembre 2025
26.5 C
Morelia
viernes, 14
de noviembre 2025

Constructoras operan al 40% de su capacidad en Michoacán

El presidente de la CMIC, en Michoacán, Antonio Tinoco, exhortó a las autoridades estatales y municipales a presentar proyectos de obra pública para contribuir en el desarrollo de la entidad.

Las empresas del sector de la construcción en la entidad laboran a un 40% de su capacidad instalada, lo que representa un riesgo de caer en crisis, advirtió el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en Michoacán, Antonio Tinoco Zamudio.


Señaló que derivado de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, el 5% de las 12 mil empresas afiliadas a la CMIC en el país cerraron y, en el caso de Michoacán, por el cambio en la administración pública la obra y la dispersión de pagos están suspendidas en tanto se revisan los proyectos recibidos.


“El fin de año se acerca y es importante que los empleos en el sector constructor se reactiven ya que las empresas en Michoacán se encuentran trabajando a un 40% de la capacidad instalada, necesitamos reactivar el sector para generar inversión por medio de los gobiernos estatales y municipales para evitar caer en una crisis que afectaría al gremio y a las demás ramas de la economía”.


En este sentido, el líder de la construcción en el estado expresó ver una muy buena expectativa el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) correspondiente al 2022, que prevé un aumento por el 5.9 % en general para el estado, y por el 6.2% específicamente para obra de infraestructura.

Destacó además, los fondos de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), donde este año, el estado contó con 3 mil 477 millones de pesos y 421 millones de pesos, respectivamente.


“En la CMIC vemos con muy buen expectativa el aumento del 5.9% que se designó a Michoacán dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2022, donde existe un incremento del 6.2% en los programas del Fondo para Infraestructura Social Estatal (FISE) y el Fondo para la Infraestructura Social (FAIS), recursos que confiamos serán ejecutados por empresas michoacanos”.


Tinoco Zamudio exhortó a las autoridades estatales y municipales a presentar proyectos de obra pública para contribuir en el desarrollo de la entidad, así como a privilegiar la asignación a las empresas michoacanas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...