lunes, 24
de noviembre 2025
11.5 C
Morelia
lunes, 24
de noviembre 2025

Con 1 mil 612 mdp, ampliarán el IMSS-Bienestar a familias sin seguridad social

Con la finalidad de garantizar atención médica efectiva y de calidad a las familias sin seguridad social, el gobierno del estado y la federación firmaron el Acuerdo Macro para la Ampliación del Programa IMSS-Bienestar en Michoacán, con una inversión de mil 612 millones de pesos.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, destacó que el nuevo modelo atenderá reclamos históricos como son la infraestructura, los medicamentos, el equipamiento y la contratación de personal.

En este sentido, puntualizó que de acuerdo al diagnóstico realizado en Michoacán, requerirá la contratación de 374 médicos generales, 56 especialistas y alrededor de 2 mil 800 trabajadores de enfermería en todas las unidades.

Asimismo, señaló que se requieren 3 mil 20 acciones de equipamiento de primer y segundo nivel que van desde lo básico hasta equipos de punta.

“Lo que estamos planteando es revertir esa situación, integrar lo que está fragmentado, evitar y detener la tendencia hacia la privatización de los servicios de salud y dejar el modelo de financiamiento de personas enfermas y pasar a uno de atención y procuración de la salud basado en el primer nivel de atención. Esas inversiones suman un total de mil 612 millones de pesos que son los que ha dispuesto el presidente para que se inviertan y echar andar los equipos conforme al modelo de IMSS-BIENESTAR en Michoacán”.

Luego de la firma de convenio para la transformación de los servicios de salud en Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, refirió que prácticamente el sistema de salud en el estado estaba concesionado a empresas privadas, por lo que se pretende que dichos servicios se vayan eliminando poco a poco.

“El sistema de salud en Michoacán prácticamente estaba concesionado a empresas privadas, los rayos X, las computadoras, la compra de medicamentos, en Michoacán también se desarticuló el sistema de salud estatal tanto que no tenemos almacenes propios de las SSM para almacenar nuestro medicamente, es decir, dependíamos y dependemos de los servicios privados”.

El mandatario estatal, aclaró que con este nuevo modelo en la entidad, la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) no desaparecerá, sino se fortalecerá, ya que todo el personal seguirá en la misma condición, lo único que se adecuará, será la operación, debido a que todo será bajo los lineamientos del IMSS-Bienestar.

De acuerdo a la información oficial, 3 millones 300 mil michoacanos son atendidos por la Secretaría de Salud en Michoacán en coordinación con el IMSS bienestar, es decir, el 67% de la población en el estado, por lo que se pretende ampliar el servicio a la totalidad de habitantes del estado.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...