sábado, 8
de noviembre 2025
23.5 C
Morelia
sábado, 8
de noviembre 2025

Comunidades indígenas ya decidieron dónde no se permitirá la instalación de casillas: CSI

Luego de que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señalara el pasado lunes 8 de enero que no se justifica que se trate de impedir la instalación de casillas en las comunidades indígenas, el representante del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pável Ulianov Guzmán Macario expresó que aunque respeta la postura del mandatario estatal, dicha determinación no está en sus manos.

Indicó que tanto el Gobierno Estatal como el CSIM, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) o el Instituto Nacional Electoral (INE), no tienen ningún tipo de injerencia al momento de determinar la instalación de las casillas para el próximo proceso electoral de este año, recordando que es la Asamblea General de las Comunidades Indígenas, quienes gracias a un derecho internacional y bajo sus usos y costumbres, son quienes tienen la última palabra en este tema.

“Bueno primero de manera muy respetuosa, le decimos al Gobierno del Estado no es decisión de éste, agradecemos su recomendación y sus declaraciones, pero ni siquiera es decisión de nosotros, es decisión de la Asamblea General de las Comunidades Indígenas y estas ya decidieron que hay un desencantado por los partidos políticos, un desencanto por la política tradicional y entonces como una medida de libre autodeterminación política, por este es un derecho, es hacer una política comunal”, expresó.

Guzmán Macario expresó que hasta el momento, se ha notificado al consejo que de las 500 comunidades indígenas instaladas en la entidad, al menos 30 (sin determinar los nombres de éstas) no permitirán la instalación, mientras que las 470 restantes no se opondrán a la colocación de las casetas electorales.

Además comentó que el consejo estará respaldando los tres ejes principales que determinó la referida asamblea, es decir, la libre autodeterminación de las comunidad; realizar una contra campaña política en contra de los presidentes municipales de Erongarícuaro, Juan Calderón Castillejo y del edil de José Luis Téllez Marín por no entregarle a las comunidades de Jarácuaro y San Matías El Grande, respectivamente sus presupuestos directos; mientras que el tercer eje es respetar a las comunidades que permitirán la instalación de casillas.

Es de mencionar que en el pasado proceso electoral del 2021, comunidades como Ocumicho, San Felipe de los Herreros, Sevina, Turícuaro, Aranza, Santa Fe de la Laguna, San Ángel Zurumucapio y San Benito Palermo, fueron algunas de las que no permitieron la instalación de casillas en Michoacán.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...