lunes, 10
de noviembre 2025
21.4 C
Morelia
lunes, 10
de noviembre 2025

El IEM aprueba criterios para garantizar paridad de género en la asignación de cargos en las próximas elecciones judiciales

Morelia, Michoacán.- En Sesión Extraordinaria Urgente, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó el acuerdo mediante el cual se establecen los criterios para garantizar el principio constitucional de paridad de género en la asignación de cargos a elegir durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Michoacán 2024-2025 (PEEPJM).

Siguiendo las recientes reformas constitucionales y legales de paridad en todo, y con base en las convocatorias emitidas por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado, el IEM estableció mecanismos específicos que aseguran un acceso equitativo tanto para mujeres como para hombres en los cargos de magistraturas y juzgados que serán elegidos mediante el voto ciudadano.

Al presentar el proyecto de acuerdo, la Mtra. Selene Lizbeth Medina González, presidenta de la Comisión de Igualdad, No Discriminación y Derechos Humanos del IEM, destacó los retos significativos que enfrenta el instituto para garantizar la paridad. Puntualizó que el IEM está obligado a observar estrictamente lo dispuesto en las convocatorias emitidas por los tres poderes, las cuales prevén la elección equitativa de los 75 cargos judiciales, distribuidos de manera igualitaria entre mujeres y hombres.

De igual forma, enfatizó que en relación con las magistraturas, la paridad fue implementada desde las convocatorias, estableciendo 19 cargos para mujeres y 18 para hombres. Asimismo resaltó que esta decisión representa un paso relevante hacia la consolidación del principio de paridad sustantiva en todos los niveles y ámbitos del poder público, especialmente en el Poder Judicial, que tradicionalmente ha presentado rezagos en cuanto a representación equitativa.

El acuerdo también considera criterios específicos adaptados a los niveles de elección estatal, regional y distrital, contemplando las particularidades propias de cada juzgado participante.

Finalmente, el acuerdo aprobado garantiza el principio de paridad en el Proceso Electoral Judicial en Michoacán, estableciendo precedentes importantes al resaltar la relevancia de incorporar plenamente los derechos humanos y la inclusión como principios rectores en todos los futuros procesos electorales judiciales.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...