lunes, 10
de noviembre 2025
21.4 C
Morelia
lunes, 10
de noviembre 2025

Callar facilitaría la ruta a la dictadura electoral: Beatriz Pagés

Miles de mexicanos ocuparon este domingo el Zócalo de la Ciudad de México, para manifestar su rechazo al “Plan B” de la Reforma Electoral y demandar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declare la inconstitucionalidad de la norma, que de acuerdo al propio Instituto Nacional Electoral (INE), pondría en riesgo la organización de los comicios.

Convocados por organizaciones no gubernamentales, la movilización se replicó en 115 ciudades, de México y Estados Unidos, en las que las demandas coincidieron: “El INE no se toca”, “A eso vine, a defender al INE”, “El pueblo unido jamás será vencido” y “Mi voto no se toca”.

En la Plaza de la Constitución, la periodista Beatriz Pagés Rebollar advirtió que los ciudadanos están listos para impedir un golpe a las libertades y detener que haya una ruta para la dictadura electoral.

“Callar, callar nos haría cómplices de un crimen de Estado en contra de la democracia, de una reforma electoral maquinada para despedazar al INE y facilitar una ruta a una dictadura electoral. Se utilizó al INE y se utilizó la democracia para llegar al poder, y hoy, hoy quieren matarlos para impedir la alternancia y no lo vamos a permitir. Quieren mutilar al INE porque les estorba el voto libre”.

Aseguró que ante la derrota que ya se anticipa para el 2024 , “buscan desaparecer al árbitro para torcer la decisión ciudadana en el 2024”, además de que permitir que roben el voto ciudadano, es permitir el robo de otros derechos y otras libertades.

La periodista y fundadora de la Revista “Siempre” advirtió que el “Plan B” abre las puertas al crimen organizado para imponer gobernadores y quizá hasta el próximo presidente de México, además de considerarla “misógina, machista, excluyente y discriminatoria”.

El ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ramón Cossío Díaz, manifestó confianza en que el máximo órgano de impartición de justicia en el país pondrá en evidencia que no son ciertas las acusaciones que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha señalado que si declaran la inconstitucionalidad de la Reforma serán aliados de los más privilegiados.

Sin embargo, el ex funcionario judicial llamó más bien a los ciudadanos a renovar su conciencia y determinar que es urgente su participación en los asuntos públicos del país, convencido de que se deben encontrar mejores formas para actuar de manera cotidiana en las acciones políticas que marcan el futuro de México.

“Debemos renovar nuestra conciencia para participar en los asuntos públicos del país. Debemos encontrar las mejores vías para actuar constante y cotidianamente, en las acciones políticas encaminadas a la preparación y a la emisión del voto el día de las elecciones. También para construir una agenda permanente y completa para la realización integral de nuestra Constitución”.

De acuerdo a la información consignada por medios nacionales como El Universal y periodistas como Joaquín López Dóriga, organizadores informaron que medio millón de personas llenaron el Zócalo Capitalino, pero el gobierno de la Ciudad de México reportó 100 mil asistentes.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...