martes, 11
de noviembre 2025
8.5 C
Morelia
martes, 11
de noviembre 2025

Con iniciativa, Ernesto Núñez busca frenar abusos en incumplimiento de contratos

Morelia, Michoacán.- Con la intención de regular y evitar abusos cuando por causas imprevisibles como una pandemia o desastre natural se incumpla algún contrato en materia civil, el coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, Ernesto Núñez Aguilar, propondrá una serie de modificaciones al Código Civil del Estado de Michoacán.

Dada la emergencia sanitaria por la pandemia del Coronavirus, miles de ciudadanos se quedaron sin empleo provocando graves afectaciones económicas, mismas que han llevado a que quienes sostenían algún contrato de arrendamiento, por mencionar algún ejemplo, no puedan cumplir los pagos convenidos o establecidos en un acuerdo formal.

Por ello, en un comunicado, en la iniciativa con proyecto de decreto sobre la imprevisión de contratos, Ernesto Núñez plantea que en acontecimientos extraordinarios, los cuales deriven en cobros excesivos para una de las partes, y a su vez favorezcan a la otra, el contrato deberá ser modificado conforme a la buena fe y reciprocidad, y en último caso se podrán extinguir sus efectos.

Actualmente el marco normativo en la entidad no es proclive para que dada alguna situación extraordinaria se puedan realizar modificaciones sobre las obligaciones adquiridas mediante algún contrato civil, situación que puede llegar a perjudicar los intereses de cada una de las partes.

“Desde el Legislativo tenemos que buscar la manera de apoyar a las y los michoacanos en medio de esta pandemia, iniciativas similares se han presentado en otros estados como Jalisco, Quintana Roo, Guanajuato y Aguascalientes, por mencionar algunas, por ello la necesidad de actualizar el marco legal en nuestro estado”, subrayó Núñez Aguilar.

La enmienda en mención considera que deberá tramitarse un juicio sumario para reconvenir de manera equitativa los intereses de las partes, no sin antes haberse agotado la mediación y conciliación de los involucrados para llevar a cabo este procedimiento.

Establece como acontecimientos extraordinarios, aquellas situaciones imprevisibles por hechos o circunstancias naturales: fenómenos meteorológicos, desastres, epidemias o pandemias; o generados por el hombre: estado de guerra o desaparición de poderes. Es decir, cuestiones que alteren la situación económica y social del país.

“Tenemos que buscar mecanismos legales para proteger la economía de nuestros michoacanos dada esta emergencia, ponernos al nivel para que haya plazos y prórrogas de pago, y se deje de lucrar con la estabilidad de la población que mueve la economía el estado”, concluyó el diputado local.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...