domingo, 9
de noviembre 2025
25.5 C
Morelia
domingo, 9
de noviembre 2025

Dengue y COVID-19 tienen síntomas similares: IMSS

A pesar de que la atención de la pandemia del Covid-19 es la prioridad inmediata de los servicios de salud, existen otros padecimientos que con la llegada de las lluvias se llegan a presentar, uno de ellos es el mosquito portador del virus del dengue.

Ante ello, el diagnóstico del Coronavirus podría complicarse, ya que ambas enfermedades tienen síntomas parecidos.

El director de la Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Taretan, Eduardo Cortés Mesa, precisó que entre los principales síntomas del dengue son fiebre, salpullido, dolor articular, muscular, de huesos y dolor de ojos, mismos que se presentan del tercer al séptimo día después de la picadura.

“Los síntomas si son parecidos porque son infecciones virales, en el dengue se presenta principalmente fiebre, salen ronchas, hay dolor articular, de huesos y de músculos, infección ocular, la enfermedad empieza a presentarse del tercer al séptimo día después de la picadura del mosquito”.

Señaló que en casos graves, el dengue puede provocar conjuntivitis, sangrado de nariz, encías y en su defecto hemorragias.

Las personas que contraigan cualquiera de las dos enfermedades, podrían presentar fiebre, cansancio, dolor de cabeza, erupciones cutáneas, dolor de huesos y malestar general, por lo que en medio de la crisis sanitaria por el COVID-19, la recomendación principal es acudir al médico en cuanto se presenten esos padecimientos.

El doctor Cortés Mesa, informó que el estancamiento de agua es una de las principales causas de propagación de la enfermedad, ya que el mosquito deposita sus larvas o huevos, por lo que la importancia de eliminar la basura de los patios y lavar constantemente los recipientes o tinacos que contengan una cantidad considerable del vital líquido.

“La principal causa de propagación de la enfermedad, son lugares en donde se junta agua, es por eso que se hace mucho hincapié en la descacharrización de patios, en mantenerlos limpios, si se junta agua hay que tenerla en movimiento porque el agua estancada provoca la propagación del virus”.

Adicionalmente se debe procurar utilizar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, no exponerse a la picadura de los moscos y utilizar repelentes especiales para eliminar dicho vector.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...