lunes, 10
de noviembre 2025
11.4 C
Morelia
lunes, 10
de noviembre 2025

En una semana, la canasta básica aumentó entre 15 y 161 pesos en Michoacán

El precio de los 24 productos que integran la canasta básica incrementó durante la última semana un mínimo de 15.50 pesos y un máximo de 161.3 pesos, en 5 de las 10 tiendas o supermercados, que tomó como referencia el gobierno de Michoacán para que la ciudadanía conozca los precios en los que se ofertan los productos.

En Morelia, el Tianguis de la Feria incrementó $15.50 el costo de la canasta básica, que esta semana fue calculado en $1,014.50; el súper Regalo de Dios, subió $34.35 y se ubicó en $1,019.05; en La Blanquita incrementó $59.50, con un costo de $1,038.00

En Merza, el incremento fue de $59.45, ya que este lunes la canasta puede adquirirse a $1,095; y en el Aurrerá de Madero, el aumento fue de $104.83, ya que el costo de los 24 productos es de $1,125.23.

En Uruapan, Walmarth bajó $94.70 con un costo de $1,059.10 y en Aurrerá bajó $66.6, ya que precio de la canasta se calculó en $1,040.60.

En Morelia, también 3 de los establecimientos los precios disminuyeron un de $39.68 a 52.09 pesos.

En Chedraui de La Huerta en Morelia, la Canasta bajó $39.68 y se calculó este lunes en $1,044.52; en Walmart de Altozano bajó $48.76 para ubicarse en $1,193,10; mientras en Soriana de Solidaridad bajó $52.09, ya que se vende en $1,078,93.

El gobernador Alfredo Ramírez, reiteró que se realizará el comparativo de manera semanal, ya que la idea es que los ciudadanos conozcan las diferencias en los precios que llegan hasta a un 20%, de acuerdo al super mercado o tienda de que se trate.

Reconoció que en algunas como La Blanquita subió de precio, porque “se confiaron”, por lo que llamó a sus propietarios a mantenerse.

“Pero como los vamos a estar cada semana viendo, esto va a ayudar para ser un modulador, y que quien tenga buen precio no le suba, no se crean de que van a llegar más clientes así nada más, que llegan más por sus buenos precios.”

En tanto, el encargado de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Rubén Medina González expuso los costos de los 19 principales centros de venta de productos básicos que se localizan en Morelia, Zamora, Uruapan y Lázaro Cárdenas, con la idea de realizar el mismo ejercicio de comparación en más ciudades.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...