martes, 11
de noviembre 2025
19.5 C
Morelia
martes, 11
de noviembre 2025

Humberto González presenta iniciativa para fortalecer sistema de justicia para adolescentes

Morelia, Michoacán.- Con el objetivo de garantizar en la legislación, que se brindará atención integral a quien sufre de adicciones, el diputado Humberto González Villagómez presentó una iniciativa de reforma al Código de Justicia Especializada para Adolescentes y a la Ley de Salud Mental del Estado, encaminada a fortalecer nuestro sistema de justicia para adolescentes y facultar a la autoridad responsable de resolver sobre conductas asociadas con adicciones, para que puedan canalizarlos a los centros para la prevención, tratamiento y control.

Durante la sesión, el diputado local presentó la iniciativa, en la que se establece que cuando se dicte suspensión de un procedimiento, el juez esté facultado para que el joven asista a centros de control de adicciones y alcoholismo, otorgando toda la información de los lugares en los que se les puede brindar atención.

Como parte de las reformas en materia de control de adicciones y sobre aplicación de los programas de prevención y reinserción social, Humberto González presentó, este día, la iniciativa, con la que se busca fortalecer la relación entre nuestro sistema de justicia para adolescentes y del sistema de salud.

“Es de vital importancia mejorar las condiciones preventivas en materia de seguridad, fortaleciendo la estructura institucional en la atención de mecanismos de justicia restaurativa para adolescentes”, sostuvo el legislador presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en la LXXIV Legislatura.

Con dicha iniciativa, expuso que se busca hacer valer el interés superior de adolescente y se atiendan los principios de la Ley de Salud, estableciendo que quien sea canalizado a su rehabilitación, tendrá que informar sobre los avances del tratamiento y, con ello, se apuesta a acciones preventivas y no sólo a encerrarlos a una prisión por el delito que cometieron bajo la influencia de sustancias nocivas.

Por ello, en la iniciativa se plantea que, cuando sea sancionado un joven, se les dé asistencia personalizada y expuso que, de acuerdo con la Ley de Salud Mental en el Estado, los centros para la prevención, tratamiento y formación de persona para el control de adicciones, tiene como propósito la prevención, orientación, desintoxicación, deshabituación y reinserción de las personas, con el fin de mejorar la calidad de vida individual, familiar y social de la población.

De acuerdo con la legislación en Salud Mental del Estado, los internamientos no deberán exceder los 90 días al año, garantizando el derecho a la inclusión social de los pacientes, dejando cabida para que las medidas decretadas por los juzgadores, cumplan con medidas alternativas para fortalecer la reinserción social.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...