viernes, 14
de noviembre 2025
24.5 C
Morelia
viernes, 14
de noviembre 2025

Periodistas se movilizan en rechazo a la violencia; suman 3 asesinatos en 2022

Periodistas michoacanos se unieron este martes a la movilización nacional que se realizó de manera presencial en al menos cuarenta ciudades del país, en rechazo al asesinato de Lourdes Mendoza, Margarito Martínez y José Luis Gamboa, registrados en menos de 3 semanas.

Concentrados en la Plaza Melchor Ocampo de Morelia, los comunicadores hicieron eco de la consigna ¡no se mata la verdad matando periodistas! Denunciaron que lamentablemente en México, matar a un periodista es “como matar a nadie”, ya que las muertes quedan impunes ante la falta de investigaciones serias de las Fiscalías de los estados y de la federal.

La periodista Patricia Monreal, señaló que la problemática de inseguridad que enfrentan los comunicadores proviene de actores políticos, gubernamentales e incluso sociales, los cuales han hecho parecer que el ser periodista es tener que traer “una armadura contra todo y contra todos”.

“Tenemos una problemática real de inseguridad , una situación grave de violencia contra los compañeros desde los actores políticos, gubernamentales e incluso sociales, muchas afinidades que antes había entre el movimiento social  y el ejercicio periodístico se han roto, eso es grave,  hemos visto compañeros agredidos,  en movilizaciones marchas, dando cobertura,  y entonces de pronto traspareciera que el ser periodista  es tener que traer armadura contra todo  y contra todos para poder hablar decir,  exponer lo que está sucediendo”.

A través de un posicionamiento, el grupo de periodistas denunció que la seguridad de los comunicadores es responsabilidad del Estado, por lo que se deben garantizar las condiciones para realizar su labor, sin temor al daño de su integridad.

“La seguridad de los periodistas también es responsabilidad del Estado y nos debe garantizar todas las condiciones para ejercer nuestra labor sin que nuestra vida corra peligro. Demandamos el inmediato esclarecimiento de los asesinatos y desapariciones de todos los periodistas”

En Michoacán la cifra de periodistas asesinados y desaparecidos suma 17 casos de 2006 a la fecha, mientras a nivel nacional de acuerdo a los datos de Articulo 19 y del Comité para la Protección de los Periodistas, de 2010 a la fecha, 102 comunicadores han sido asesinados.

En todos los casos, las investigaciones carecen de profundidad para dar con los responsables materiales e intelectuales de los crímenes.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...