martes, 11
de noviembre 2025
19.5 C
Morelia
martes, 11
de noviembre 2025

Propone Escobar Ledesma incrementar pena por delitos contra salud de menores

Morelia, Michoacán.- Cuidar la salud de nuestros niños y adolescentes es obligación de todos, más cuando podemos prevenir problemas derivados del consumo de drogas y alcohol, indicó Oscar Escobar Ledesma, diputado local por el distrito 19 con cabecera en Tacámbaro, al presentar la iniciativa de reforma al Código Penal para el Estado de Michoacán, y la Ley de Salud del Estado.

Debido a que Michoacán se encuentra en el octavo lugar a nivel nacional en cuanto a número de delitos relacionados con el narcomenudeo, el legislador albiazul manifestó que con esta iniciativa se pretende evitar que los niños y jóvenes tengan contacto con las drogas y alcohol en los espacios que deben estar destinados a un sano esparcimiento.

“Esta iniciativa pretende poner énfasis en penalizar a todos aquellos que obliguen, procuren, faciliten, induzcan, fomenten, propicien, promuevan o favorezcan el consumo de sustancias inhalantes, drogas, narcóticos o de sustancias tóxicas, en áreas públicas, campos deportivos, parques recreativos, jardines y áreas verdes, por parte de un menor de edad o de quien no tuviere la capacidad de comprender el significado del hecho”.

Mediante un comunicado, señaló que con esta iniciativa se aplicarán sanciones que van de cinco a doce años de prisión y de cuarenta a trescientos días multa a quienes sean sorprendidos vendiendo o facilitando alguna sustancia tóxica a niños o adolescentes.

Escobar Ledesma detalló que también es importante instalar una señalética que indique los espacios libres de drogas.

“Es necesario impulsar la coordinación para la instalación del sistema de comunicación visual, definido como señalética para la creación de espacios o zonas libres de drogas, substancias inhalantes, drogas, narcóticos o de sustancias tóxicas, las áreas públicas, campos deportivos, parques recreativos, jardines y áreas verdes, para el desarrollo óptimo de los menores de edad o de incapaces”.

Explicó que es preocupante que el 63 por ciento de la población identificada como consumidora de alcohol, son adolescentes y jóvenes de entre 12 y 24 años de edad, y en Michoacán el 5.4 por ciento de los niños y jóvenes tienen acceso a tranquilizantes; mientras que en mariguana es el 10 por ciento, cocaína 3 por ciento, crack 1.3 por ciento, alucinógenos 2.1 por ciento, inhalables 5.8 por ciento, metanfetaminas 2.1 por ciento, anfetaminas 3 por ciento y heroína 1.1 por ciento. Se dio lectura a la iniciativa y fue turnada a las comisiones de Justicia, Salud y Asistencia Social.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...