lunes, 10
de noviembre 2025
2.3 C
Morelia
lunes, 10
de noviembre 2025

Sin aumento el precio del pan dulce durante el primer semestre del año: CANAINPA

Pese al alza en el costo de la canasta básica durante todo el 2022, que se convirtió en un problema para los panaderos al ajustar sus precios conforme al mercado, al menos durante el primer semestre del 2023, no se prevé aumentar el costo del pan, así lo dio a conocer, el integrante de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA) en Michoacán, Oliverio Cruz Gutiérrez.

En este sentido, destacó que las materias primas para el sector panificador están garantizadas y de acuerdo con los proveedores de los insumos básicos, se espera puedan mantener sus precios durante los primeros 6 meses del año, salvo alguna situación inflacionaria significativa que pudiera presentarse.

“Hemos platicado con los harineros, con los encargados de las grasas y los productores de todos los insumos y creemos que ahorita todo el primer semestre se mantienen los precios como están, no creo que haya problema de acuerdo a la certeza que nos han dado nuestros proveedores”.

En este sentido, el líder panadero refirió que los precios de los principales insumos como las harinas, azúcares, y grasas vegetales han aumentado hasta el doble, aunado a los energéticos hasta en un 8%, costos que provocaron que desde el año pasado, sus niveles de producción y ventas disminuyeran en un 15%.

Detalló que hoy por hoy, panaderías que a diario producían hasta mil piezas, ya disminuyeron a 800 panes, debido a que siguen incidiendo varios factores sobre la inflación, entre ellos, los estragos de la pandemia, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, ya que son dos de los principales exportadores de trigo, cebada, maíz y aceite de girasol, razón por la cual, estos productos han sido más costosos, mientras que la demanda no cesa.

“Todo el año pasado cerramos con alrededor de un 15% por abajo en los niveles de producción, esto quiere decir que una panadería que hacía mil piezas diarias ahorita estamos trabajando sobre las 850 porque el poder adquisitivo no mejoró”.

Actualmente el precio del bolillo o telera, oscila entre los $5, mientras que el pan dulce, va desde los $7 a los $15 dependiendo su tipo.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...