domingo, 9
de noviembre 2025
25.5 C
Morelia
domingo, 9
de noviembre 2025

Sobreviven 30 lenguas indígenas en Michoacán

Michoacán es uno de los 11 estados del país con mayor población hablante de alguna lengua indígena, ya que 136 mil 608 de sus habitantes se encuentran en esta condición y práctica una de las 30 lenguas de las que se tiene registro en la entidad.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a nivel nacional ocupan los primeros lugares: Oaxaca (1 millón 165 mil 186), Chiapas (1 millón 141 mil 499), Veracruz (644 mil 559), Puebla (601 mil 680) y Yucatán (537 mil 516).

A estos, se suman Guerrero (456 mil 774), México (376 mil 830), Hidalgo (359 mil 972), San Luis Potosí (248 mil 196) y Quintana Roo (136 mil 608 personas).

A propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se conmemora cada año el 9 de agosto desde 1994, por determinación de la Asamblea General de las Naciones Unidas, este sábado el INEGI informó que en el país hay 6 millones 695 mil 228 personas de 5 años o más que hablan alguna lengua indígena.

Sin embargo, también se precisó que entre 1930 y 2015, la tasa de hablantes de estas lenguas se redujo de un 16% a un 6.6%.

De hecho, la cartografía del INEGI contiene 17 millones de hombres geográficos que incluyen 68 lenguas indígenas nativas.

El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, informó por otra parte, que en Michoacán se hablan 30 lenguas, aunque en diferente proporción; la de mayor presencia es la tarasca con 125 mil 987 personas y la segunda la mazahua con 5 mil 601 personas.

A estas le siguen otras 28:

  1. Mixteco: 1mil 758 hablantes
  2. Nahuált: 12 mil 592 hablantes.
  3. Otomí: 809 hablantes.
  4. Popoluca: 7 hablantes.
  5. Tarahumara: 19 hablantes.
  6. Tepehua: 5 hablantes.
  7. Tlahuica: 3 hablantes.
  8. Tlapaneca: 235 hablantes.
  9. Totonaro: 90 hablantes.
  10. Triqui: 21 hablantes.
  11. Tsetsal: 248 hablantes.
  12. Tsotsil: 79 hablantes.
  13. Yaqui: 35 hablantes.
  14. Zapoteco: 579 hablantes.
  15. Amuzgo: 489 hablantes.
  16. Cho’l: 180 hablantes.
  17. Chatino: 5 hablantes.
  18. Chontal: 39 hablantes.
  19. Cuicateco: 21 hablantes.
  20. Huasteco: 54 hablantes.
  21. Huave: 7 hablantes.
  22. Huichol: 14 hablantes.
  23. Mam: 10 hablantes.
  24. Maya: 323 hablantes.
  25. Mayo: 2 hablantes.
  26. Mazahua: 5 mil 601 hablantes.
  27. Mazateco: 18 hablantes.
  28. Mixe: 113 hablantes.

 

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...