lunes, 10
de noviembre 2025
23.4 C
Morelia
lunes, 10
de noviembre 2025

Víctor Manríquez propone reforma para garantizar crecimiento y desarrollo de Pueblos Mágicos de Michoacán

Morelia, Michoacán.- Para garantizar la protección, promoción y crecimiento de los Pueblos Mágicos en Michoacán, Víctor Manríquez González presentó una reforma a la Ley de Turismo del Estado a fin de dotarlos de certeza legal para asegurar su existencia, permanencia y desarrollo sostenible.

Ante el Pleno el diputado coordinador de Movimiento Ciudadano afirmó que no es casualidad que Michoacán sea uno de los estados con mayor número de Pueblos Mágicos en el país, sino el resultado de una rica historia, cultura y naturaleza que han sido preservadas y promovidas por las autoridades estatales.

Con esta reforma se fortalece el liderazgo de la entidad en materia turística y consolidar a los Pueblos Mágicos como destinos de referencia a nivel nacional e internacional, ya que podrán gestionar recursos estatales y federales de manera estructurada, asegurando continuidad en los programas.

Michoacán es uno de los estados con mayor número de Pueblos Mágicos, entre los que están: Cotija, Pátzcuaro, Cuitzeo, Tlalpujahua, Santa Clara del Cobre, Angangueo, Tacámbaro, Tzintzuntzan y Jiquilpan. La reforma busca consolidar la posición de la entidad como líder en materia turística y promover el desarrollo económico, social y cultural de la región.

Víctor Manríquez subrayó que esta reforma una oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible y la conservación del patrimonio cultural y natural de los Pueblos Mágicos, además se contribuye a fortalecer el desarrollo económico, social y cultural.

La reforma también busca impulsar la participación ciudadana y la colaboración entre los diferentes actores involucrados en el desarrollo turístico de los Pueblos Mágicos. Esto se logrará a través de la creación de un consejo consultivo que integre a representantes de los municipios, la iniciativa privada y la sociedad civil.

Además, la reforma establece la necesidad de desarrollar programas de capacitación y formación para los prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios y aumentar la competitividad de los destinos turísticos.

La iniciativa también busca impulsar la promoción y difusión de los Pueblos Mágicos a nivel nacional e internacional, a través de la creación de un programa de marketing y publicidad que destaque la riqueza cultural y natural de estos destinos.

Manríquez González propone para ello incluir a los Pueblos Mágicos en la legislación estatal, reconociéndolos como elementos clave para el desarrollo turístico y facilitar la incorporación de nuevos municipios al programa, asegurando un proceso transparente y equitativo.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Restablecido los servicios de salud en hospital de Maruata

Morelia, Michoacán.- Los servicios que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán a través del Hospital Móvil en Maruata, municipio de Aquila, continúan operando...

TENDENCIAS

Camioneta y auto protagonizan choque en la México-Guadalajara

Ecuandureo, Mich.- Dos vehículos protagonizaron un aparatoso choque y uno de ellos terminó volcado sobre la autopista México-Guadalajara, en los límites del municipio de...

TENDENCIAS

2 mujeres quedan heridas al caerles encima material de construcción en la avenida Pedregal

Morelia, Mich.- Una mujer de aproximadamente 50 años de edad y una adolescente de 17 años resultaron lastimadas tras caerles encima varios tabicones...